top of page

CONEXION ENTRE DIAFRAGMA,POSTURA Y REPIRACIÓN

diafragma.png

Hablemos de esta parte del cuerpo que para mí es fundamental el tener un buen funcionamiento del mismo.​

​

El músculo diafragma tiene forma de doble cúpula, una para cada cavidad pulmonar. Cierra por arriba la cavidad abdominal y limita por abajo la cavidad torácica. En el centro presenta una formación tendinosa en forma de trébol, denominada centro frénico, Dentro del abdomen las vísceras se mueven por la acción del diafragma que crea una presión abdominal cuando inspiramos y en espiración asciende.

​

El diafragma tiene tres porciones

  • Porción esternal: Se origina en la cara posterior de la apófisis xifoides. El denominado triángulo esternocostal la separa de la siguiente porción.

  • Porción costal: A ambos lados, por la cara medial de las costillas inferiores, de la séptima a la duodécima, en dirección descendente de adelante hacia atrás.

  • Porción lumbar: se inserta en las lumbares, entre L1 y L4.

​

Por su situación, el diafragma está relacionado con muchas estructuras de las cavidades torácica y abdominal como el pulmón, la pleura, el corazón, el pericardio, el estómago, el hígado, el páncreas y el duodeno, siendo atravesado por el esófago, la vena cava inferior y la arteria aorta abdominal.

​

Su función principal es la respiración.

​

Influye también en su movimiento el estado emocional cuando hay sensación de miedo, ansiedad o estrés provocando una disfunción y una deficiencia en la respiración, te suena la frase: ¿me falta el aire, siento presión en el pecho y me cuesta respirar?

Puede causar disnea (dificultad respiratoria), diminución en el rendimiento físico, trastornos respiratorios del sueño, nauseas/vómitos, aumentar los dolores menstruales.

El corazón desciende y se deforma estirándose, debido a los ligamentos del mediastino, porque la parte superior no desciende de la misma manera que su parte inferior cuando el diafragma baja en inspiración

El flujo cardiaco y la linfa mejora si no hay esa tensión ligamentaria y el diafragma se mueve libremente

 

Como podemos ayudar con la osteopatía

  •  Técnicas manuales: Utilizando nuestras manos para sentir y liberar la tensión en el diafragma y en las estructuras cercanas (costillas, columna vertebral, órganos abdominales). Con ello ayudamos a restaurar el movimiento normal del diafragma, lo que facilita la respiración y reduce la tensión.

  •  Equilibrio del sistema nervioso: El diafragma está conectado al sistema nervioso. Al liberar la tensión, la osteopatía puede calmar el sistema nervioso, lo que reduce el estrés y la ansiedad, además de emplear la técnica sacrocraneal que ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático.

   Noelia Cantero 
Teléfono: 624384396 
(WhatsApp o llamada)

Paseo de extremadura 218  Madrid, España

Horario: Lunes a Jueves de 9 a 21

​

Hoyo de Pinares, Ávila

Horario: Viernes de 9 a 21 y Sábados 9 a 14h

​

*Siempre con cita previa

​

bottom of page