top of page

COMBATIENDO LA CEFALEA TENSIONAL
DE MANERA EFECTIVA

La cefalea tensional es el tipo más común de dolor de cabeza. Se caracteriza por una sensación de dolor o presión constante en la cabeza, a menudo descrito como una banda apretada alrededor de la frente o los lados de la cabeza.

Síntomas Comunes

  • Dolor constante o presión en ambos lados de la cabeza.

  • Sensación de tensión o rigidez en los músculos del cuello y los hombros.

  • Dolor de intensidad leve a moderada.

Causas

Las causas exactas de las cefaleas tensionales no se comprenden completamente, pero a menudo están relacionadas con:

  • Estrés

  • Tensión muscular

  • Ansiedad

  • Mala postura

  • Fatiga

  • Problemas de sueño

Músculos Implicados

Varios músculos pueden estar involucrados en la cefalea tensional. Los principales incluyen:

  • Músculos del cuello:

    • Trapecio: Este músculo grande se extiende desde la parte posterior de la cabeza y el cuello hasta los hombros y la parte superior de la espalda. La tensión en el trapecio puede causar dolor que se irradia hacia la cabeza.

    • Esternocleidomastoideo (ECM): Ubicado a los lados del cuello, el ECM ayuda a girar e inclinar la cabeza. La tensión en este músculo puede contribuir al dolor de cabeza, especialmente en los lados de la cabeza.

    • Suboccipitales: Este grupo de pequeños músculos en la base del cráneo está involucrado en los movimientos de la cabeza. La tensión en estos músculos puede causar dolor de cabeza que se siente en la parte posterior de la cabeza.

  • Músculos de la cabeza:

    • Temporales: Situados a los lados de la cabeza, los músculos temporales participan en la masticación. La tensión en estos músculos puede causar dolor en las sienes.

    • Frontales: Ubicados en la frente, los músculos frontales se utilizan para levantar las cejas. La tensión en estos músculos puede contribuir a la sensación de presión en la frente que a menudo se asocia con las cefaleas tensionales.

  • Músculos de los hombros:

    • Elevador de la escápula: Este músculo se extiende desde la parte superior de la columna vertebral hasta el omóplato. La tensión en el elevador de la escápula puede causar dolor en el cuello y los hombros, que puede contribuir a los dolores de cabeza tensionales.

Mi objetivo es restaurar la buena función del cuerpo basándome en revisar la zona cervical y ver si hay desajustes, la musculatura suboccipal, como valorar las suturas craneales y membranas que rodean el cerebro, junto con la circulación craneal y el sistema nervioso, reduciendo significativamente e incluso evitar que vuelva a aparecer

   Noelia Cantero 
Teléfono: 624384396 
(WhatsApp o llamada)

Paseo de extremadura 218  Madrid, España

Horario: Lunes a Jueves de 9 a 21

​

Hoyo de Pinares, Ávila

Horario: Viernes de 9 a 21 y Sábados 9 a 14h

​

*Siempre con cita previa

​

bottom of page